jueves, 30 de julio de 2020

Si compramos un circo, nos crecen los enanos

¡Hola a todos!

Bueno… hace unos meses nos quejábamos de los problemas que habíamos tenido para sacar el siguiente número de podcast, y lo llamábamos “una serie de catastróficas desdichas”.
Y con esto hacíamos el podcast, originalmente.


No se como llamar a lo que nos ha pasado últimamente… ¿”Apocalipsis”? ¿”Fin del Mundo”? ¿”Gafadus maximus”?

No. No nos referimos a la pandemia del Covid (que también). Sino al hecho de porqué no hemos podido aprovechar todo el tiempo de esa pandemia para hacer unos cuantos programas y entretene(rnos/os).

Sí. El ordenador. El Toshiba Qosmio decidió irse a tomar por saco del todo, dando un error de PCI-E y no arrancando.
Las tripas del Qosmio, el que aparece en primer plano en la foto anterior.


Como yo sabía que todo esto venía por un fallo de soldaduras del chip gráfico (un Nvidia, con un fallo reconocido por ellos mismos), desmonté el ordenador, “tosté” la placa en el horno… y viendo que seguía sin funcionar, me metí a hacer un “reballing” por mi cuenta. Así que me pedí por Aliexpress lo necesario, un kit de “reballing”…

En primer lugar, me enviaron solo el soporte del reballing: ni bolas, ni platillas, ni herramientas, ni flux… Aparte de tardar como un mes, luego hubo que pelear durante otro mes más para la disputa (que gané, y me abonaron el dinero)… más otro para pedir un segundo pack.
El segundo pack. Bolas, herramientas, flux, cinta desoldadora, el soporte y algunas plantillas


Luego, cuando llegó el segundo… nada de nada: desoldar, sin problemas.
Pistola de calor, para soldar y desoldar chips.


Hacer el reballing del chip… ni de coña. Evidentemente, soldar, ni pensarlo…
Fataaaaalll!!!


Total, que me pillo un chip ya reballeado (con las soldaduras de estaño ya puestas, vamos). Quince diítas más. Cuando llega, lo sueldo… y me doy cuenta de que el chip no corresponde al 100%. Y, por supuesto, que no arranca.
Mismas soldaduras, distinto modelo... lo suficiente para que no funcionara al ser soldado. Acs!


Harto, decido pasar del Qosmio y ponerme con un Acer que tenía por ahí… Total, monto el Acer. Reinstalo Windows. Le pongo los drivers. Lo optimizo para lo de la radio. Instalo los programas. Paso los datos. Y la mañana que nos ponemos para hacer el sexto programa… paf. Pantalla negra y no arranca. Lo desmonto del todo a ver si era algo más asequible y… no. Es el chip Nvidia otra vez.
El acer, desguazado. Grfschs!!!


En fin… ¿Sabeis lo que es tener todo el tiempo del mundo, encerrados en casita, sin poder hacer lo que os gusta por una avería que dos meses antes, sin tocar nada, no existía? Argh. Hubiese matado a alguien…

Luego, claro, está el asunto pasta. ¿Como leches, estando los dos en Erte, nos podemos meter en comprar un portátil para lo de la radio? Ni de coña, vamos…

Eso si, ha sido ponerme a currar, y buscar un ordenadorcillo de segunda mano en el que poder hacer el programa siguiente… éste Compaq desde el que os escribo: un doble nucleo, con 4 Gb de Ram, al que le he metido el SSD (formateado) del Compaq… y que va como ningún portátil que haya tenido antes. Y que me ha costado tan solo 100 Euritos…
Encima, vino con un linux. Me dió una penita borrarlo y cambiarlo por un Windows...


Así que… estad atentos, porque, si estáis suscritos a nuestro podcast, próximamente os llegará el aviso de que ya tenemos nuevo programa. ¡Tengo unas ganas…!

¡Un saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Y tu que opinas de esto?