jueves, 30 de julio de 2020

Si compramos un circo, nos crecen los enanos

¡Hola a todos!

Bueno… hace unos meses nos quejábamos de los problemas que habíamos tenido para sacar el siguiente número de podcast, y lo llamábamos “una serie de catastróficas desdichas”.
Y con esto hacíamos el podcast, originalmente.


No se como llamar a lo que nos ha pasado últimamente… ¿”Apocalipsis”? ¿”Fin del Mundo”? ¿”Gafadus maximus”?

No. No nos referimos a la pandemia del Covid (que también). Sino al hecho de porqué no hemos podido aprovechar todo el tiempo de esa pandemia para hacer unos cuantos programas y entretene(rnos/os).

Sí. El ordenador. El Toshiba Qosmio decidió irse a tomar por saco del todo, dando un error de PCI-E y no arrancando.
Las tripas del Qosmio, el que aparece en primer plano en la foto anterior.


Como yo sabía que todo esto venía por un fallo de soldaduras del chip gráfico (un Nvidia, con un fallo reconocido por ellos mismos), desmonté el ordenador, “tosté” la placa en el horno… y viendo que seguía sin funcionar, me metí a hacer un “reballing” por mi cuenta. Así que me pedí por Aliexpress lo necesario, un kit de “reballing”…

En primer lugar, me enviaron solo el soporte del reballing: ni bolas, ni platillas, ni herramientas, ni flux… Aparte de tardar como un mes, luego hubo que pelear durante otro mes más para la disputa (que gané, y me abonaron el dinero)… más otro para pedir un segundo pack.
El segundo pack. Bolas, herramientas, flux, cinta desoldadora, el soporte y algunas plantillas


Luego, cuando llegó el segundo… nada de nada: desoldar, sin problemas.
Pistola de calor, para soldar y desoldar chips.


Hacer el reballing del chip… ni de coña. Evidentemente, soldar, ni pensarlo…
Fataaaaalll!!!


Total, que me pillo un chip ya reballeado (con las soldaduras de estaño ya puestas, vamos). Quince diítas más. Cuando llega, lo sueldo… y me doy cuenta de que el chip no corresponde al 100%. Y, por supuesto, que no arranca.
Mismas soldaduras, distinto modelo... lo suficiente para que no funcionara al ser soldado. Acs!


Harto, decido pasar del Qosmio y ponerme con un Acer que tenía por ahí… Total, monto el Acer. Reinstalo Windows. Le pongo los drivers. Lo optimizo para lo de la radio. Instalo los programas. Paso los datos. Y la mañana que nos ponemos para hacer el sexto programa… paf. Pantalla negra y no arranca. Lo desmonto del todo a ver si era algo más asequible y… no. Es el chip Nvidia otra vez.
El acer, desguazado. Grfschs!!!


En fin… ¿Sabeis lo que es tener todo el tiempo del mundo, encerrados en casita, sin poder hacer lo que os gusta por una avería que dos meses antes, sin tocar nada, no existía? Argh. Hubiese matado a alguien…

Luego, claro, está el asunto pasta. ¿Como leches, estando los dos en Erte, nos podemos meter en comprar un portátil para lo de la radio? Ni de coña, vamos…

Eso si, ha sido ponerme a currar, y buscar un ordenadorcillo de segunda mano en el que poder hacer el programa siguiente… éste Compaq desde el que os escribo: un doble nucleo, con 4 Gb de Ram, al que le he metido el SSD (formateado) del Compaq… y que va como ningún portátil que haya tenido antes. Y que me ha costado tan solo 100 Euritos…
Encima, vino con un linux. Me dió una penita borrarlo y cambiarlo por un Windows...


Así que… estad atentos, porque, si estáis suscritos a nuestro podcast, próximamente os llegará el aviso de que ya tenemos nuevo programa. ¡Tengo unas ganas…!

¡Un saludo!

El Capítulo 5, en dos partes. ¡Feliz Navidad!

¡Hola!

Bueno, pues... si queríais villancicos, villancicos os hemos dado. Por partida doble... ¿o era cuádruple? Porque es que los de continuidad también son villancicos...

Aquí tenéis, como siempre, el listado de canciones empleadas en las dos partes del capítulo 5. Como siempre, con un asterisco delante de los temas usados como continuidad, y con un guión los que os presentamos como temas principales. ¡Vamos allá!

CAPITULO 5 (PARTE 1)

*We Three Kings - Barbara Higbie
-White Christmas - Bing Crosby (1958)
Uno de los recopilatorios usados en este Podcast. De aquí sacamos la canción de Bing Crosby.


*Crystal Palace - Oistein Sevag
-Los Peces En El Río – Manolo Escobar (1959)
Un single de vinilo con historia: fijaos en el logotipo de la productora de la izquierda


*Wexford Carol – Nightnoise
-La Canción Del Tamborilero – Raphael (1965)
Eeeel camiiiino que "cheva" a Belennnn...


*Asleep The Snow Came Flying – Tim Story
-Santa Claus Is Comin’ To Town + MJ Greetings – Jackson 5 (1970)
Los Jackson 5 llenando la Navidad de Funky.


*Sheep May Safely Grace - Modern Mandolin Quartet
-Happy Xmas (The War Is Over) – John Lennon (1971)
Otro himno del señor John Lennon, éste dedicado a la Navidad


*Trumpet Tune - Alex de Grasi
-La Navidad De Los Cuatro Detectives – Pepe Da Rosa (1976)
Porque descubrir al asesino también se hace en Navidad... aunque sea en clave de humor


*Carol Of The Bells - Windam Hill Artists
-El Burrito De Belén – Carlitos (1977)
Aun no sé lo que es un "burrito sabanero". ¿Un burro para cargar sábanas?


*Silent Night - Stev Arquiaga
-Jingle Bells – Carpenters (1978)
Uno de los grupos de "Rock Cristiano" más conocidos del mundo, cantando a la Navidad. Por supuesto.


*Angels We have Heard On High - Darol Anger & Mike Marshall
-Do They Know It’s Christmas – Band Aid (1984)
Otro recopilatorio más. De aquí han salido el tema de Band Aid, el de Wham! y el de Luis Miguel.


*Three Candles - Schonzer & Scott
-Thank God Is Christmas – Queen (1984)
Esto sí que es una "Raritie" difícil de encontrar


*Winter Bourne - Paul Macandles
-Last Christmas – Wham! (1984)
*Dona Nobis Pacem - Michael Manring
-All I Want For Chistmas Is You – Mariah Carey (1994)
Un disco INDISPENSABLE en cualquier Navidad.


*Just Before Dawn - Will Ackerman
-Sleigh Ride – Garth Brooks
The Entertainer cantándole a la Navidad en estilo "country"


CAPITULO 5 (PARTE 2)

*Keiki's Dream - Keola Beamer
-En Navidad – Operación Triunfo 1 (2001)
El primer disco de los primeros "triunfitos", todos juntos.


*Snowfall Lullaby - Barbara Higbie
-Dime Niño De Quien Eres – Rosa (2004)
Y claro, la ganadora de la primera edición de OT en uno de sus discos.


*Dreamtime - Nighnoise
-Noche De Paz – Luis Miguel (2006)
*What Are The Signs - George Winston
-Rockin’ Around The Christmas Tree – John Travolta & Olivia Newton-John (2012)
Siempre serán Sandy y Danny Zuco en nuestros corazones llenos de brillantina


*20º Below - Paul McCandless
-Holly Jolly Christmas – Michael Bublé (2012)
La elegancia hecha voz también le tenía que cantar a la Navidad


*Babe Is Born, Enter The Stable Gently - Liz Story
-Have Yourself A Merry Little Christmas – Rod Stewart (2012)
Don Rod mejorando con el tiempo como los buenos vinos.


*Song Before Spring - Benjamin Verdey & Ufonia
-Winter Wonderland / Don’t Worry Be Happy – Pentatonix (2014)
Soy fan. Lo reconozco, Pentatonix. Soy fan vuestro.


*I Saw Three Ships - Darol Anger
-Santa’s Baby – Kylie Minogue (2015)
La incansable Kylie haciéndole un homenaje a la Navidad


*Christmas Wish - Tuck And Patti
-Feliz Navidad – Garth Brooks & Trisha Yearwood (2016)
Los actuales reyes del country cantándole a la Navidad.


*La Nit De Nadal, El Noi De la Mare - Mike Marshall
-Here Comes Santa Claus – Patrick Stewart (2016)
El capitán Picard atreviéndose con todo, y con nota.


*Impending Death Of The Virgin Spirit - William Ackerman
-Jingle Bell Rock – Laura Pausini (2017)
Otro de esos discos que acabarán haciéndose imprescindibles en toda Navidad que se precie


*It Came Upon A Midnight Clear - Alex Degrassi
-Warmer In The Winter – Linday Stirling (2017)
Antes he dicho que era fan de los Pentatonix. Pero de esta señorita... casi que aún más.


*Rain Into Snow - William Coulter
-Let It Snow! Let It Snow! Let It Snow! - Robbie Williams (2019)
El niño malo del Rock jugando con las Navidades


*Year's End - Michael Manring
-El Mejor Regalo Eres Tú – Nancys Rubias
¿Y porqué no se iban a atrever las Nancys con un villancico?


Pues bueno… Es que dos programas en uno dan para mucho. Como siempre, esperamos que os haya gustado el programa y nos vemos en el próximo podcast.

¡Un saludo!

martes, 26 de noviembre de 2019

Los temas de continuidad del episodio 4


¡Hola!

Pues sí. He hecho una “pequeña trampa” con las canciones usadas para continuidad. En realidad, no son “canciones” “canciones”. Son… archivos MOD. Archivos musicales creados con alguna de las primeras herramientas que aparecieron en el mundo de la informática, cuando los PC podían hacer poco más que emitir algún pitidito, y los Commodore Amiga, y los Atari ST si que permitían jugar con 4 canales de audio, permitiendo componer a cualquiera con programas gratuitos conocidos como “trackers”, como el Protracker o el Octamed (Bueno, de una época algo posterior… pero con programas que actuaban casi de la misma manera que esos que os he nombrado)

Como también soy gran fan de este tipo de música… tengo unos cuantos de ellos pasados a audio normal, y hasta grabados en CDs de audio. Y aprovechando que había que poner música en este podcast pues… me pregunté, ¿y porqué no?

Por lo tanto, ahí va la lista de MODs que he empleado, con el nombre de sus creadores (cuando he podido, con el nombre REAL) y hasta os pondré donde los conseguí yo: en qué revista y en qué número se incluía dicho tema. Aquí teneis la información:

Deux Ex Machina I” por R.R.R (DEM) (Roberto Ropero Ropero). Encontrable en formato S3M en el CD2 de la revista PCMANIA número 27

Ooh Uh Uh Uh” por LIZARDKING/TRITON (Gustaf Grefberg). Localizable en Internet en formato XM.

Belzebú...” por MHA SOFT (Miguel Del Hoyo). Encontrable en el CD que acompañaba a la revista PCMANIA número 40

La Danza Del Dragón” por Antonio Esparza López. Localizable como archivo XM en el CD que acompañaba la revista PCMANIA número 59

Crystal Echoes” por Workbench Of Calodox. Encontrable en formato XM en el CD de la revista HOT SHAREWARE número 29

Dawning” por AWESOME (Víctor Vergara Luján). Localizable en formato XM en el CD de la revista PCMANIA número 40

Hear This” por JRB (Javier Ruíz Baena). Encontrable en formato S3M en el CD de la revista PCMANIA número 29

Don't Stop” por IMPRESSION featuring THE OUTHERE BROTHERS (Alberto Jorge Rodríguez). Localizable en formato S3M en el CD de la revista PCMANIA número 34

Wild King Arthur” por LIZARDKING (Gustaf Grefberg). Encontrable en formato XM en el CD de la revista HOT SHAREWARE número 10

Harmonic Tones” por Yannis Brown. Encontrable en formato S3M en el CD que acompañaba a la revista HOT SHAREWARE número 17

Last Time” por JETS. Localizable en formato XM en el CD de la revista HOT SHAREWARE número 18

Demasiada Fiesta” por DJ LARY (Federico Rodríguez López). Encontrable en el CD que acompañaba a la revista PCMANIA número 35, en formato S3M.

One And A Half Life” por AWESOME (Víctor Vergara Luján). Localizable en formato XM en el CD de la revista PCMANIA número 53

A Sea In The Moon” por J.M.C. (J.M. Cepa) Encontrable en formato XM en el CD que acompañaba la revista PCMANIA número 50.

A todos ellos, mi más sentido respeto y admiración. Esto no es otra cosa que un homenaje a creadores que han hecho unos temas que me han acompañado durante mucho, muchísimo tiempo. Es un honor dar a conocer vuestro trabajo a nuestros oyentes.

¡Un saludo a todos!

Episodio IV: Una Serie De Catastróficas Desdichas


Hola.

Pues sí, ya tenemos nuevo podcast colgado en las principales plataformas: Ivoox como site principal (muchas gracias por el genial servicio, amigos!), Google Podcasts, Apple Podcasts y hasta Spotify. Y claro, todas las plataformas que dependen de ellas. Y como comentamos en el podcast, este capítulo se ha titulado “Una serie de catastróficas desdichas”, porque en él os contamos las causas de porqué hemos tardado tanto tiempo en hacer un nuevo programa, desde Julio hasta Noviembre. Con humor, por supuesto,como es habitual en nosotros…

Sin embargo, hay una cosa que no os hemos contado en el programa, y es que, además de la selección de música que os hemos preparado con los singles de vinilo digitalizados que os iremos mostrando a continuación, he hecho una “travesura” con los temas que os he puesto de continuidad… y os la explico en el siguiente artículo. Pero aquí vamos a lo que vamos…

Y a lo que vamos es a que veais las portadas de los discos que hemos usado. De entrada, aquí teneis, como en cada nuevo programa del podcast en su correspondiente entrada en este blog, la lista de canciones que hemos usado (como siempre, los temas que empiezan con un asterisco son los temas de continuidad, y los que tienen guión son las canciones que os presentamos). Y, entre medio, cuando corresponda, teneis la foto de la portada del single.

*Deux Ex Machina I
-Master Genius - Let's break

¡Cacho fiesta, oigausté!


*Ooh Uh Uh Uh
-Los Roberts - Ave María Lola

Rhythm'n'Blues dicen... afuf.


*Belzebú
-Los Bravos -Bring A Little Lovin'

Tarantino, ¡ya era de otra peli, de la suya propia!


*La Danza Del Dragón
-Joan Manuel Serrat - La, La, La

No, Eurovisión 68, no...


*Crystal Echoes
-Karina - Las Flechas del Amor

Este estaba roto. Otro igual está Ok. Pero al final, hemos sacado la canción de...


- Jingle Coñac Fundador

Aqui. Porque... ¡Está como nunca!


*Dawning
-Gilbert O'Sullivan - Get Down

Ein? Pero este señor... ¿no era rubio?


*Hear This
- Jose Luís Rodriguez - Pavo Real

Menos de un euro, amiguitos...


*Don't Stop
-Sleepy LaBeef - Good Rockin' Boogie

Un rockero como Dios manda, hasta en blanco y negro


*Wild King Arthur
-Boney M. - Malaika

Y otro a veinte duritos!


*Harmonic Tones
-Landscape - Einstein a Go Go

Y esta portada significa... eh... esto... ¡Que bonita es esta portada!


*Last Time
-Grace Jones - I've Seen This Face Before (Libertango)

A ver si teneis narices a llevar un peinado como el de esta señora.


*Demasiada Fiesta
-Patrick Juvet - Sounds Like Rock And Roll

¡Pisando fuerte!


*One And Half Life
-Cyndi Lauper - Goonies 'R' Good Enough

¡Que susto, Cyndi!


*A Sea In The Moon
-Lio - Banana Split

Una de las dos portadas. Algún dia os pondré la otra, prometido.

En cuanto a los temas de continuidad… como veis, solo aparece el título. En la siguiente entrada en el blog os pongo mejor información al respecto.

Pues nada, esperemos que para el proximo programa no haya que esperar tanto…

Un saludo a todos!!!

sábado, 6 de julio de 2019

Y ya tenemos aqui el tres!

¡Hola a todos!

Como supongo que sabeis, si os habeis suscrito al podcast, hace unos días colgamos el capítulo número tres... pero no hemos dado aviso de ello, hasta ahora, en el blog.

El motivo es... el "juego" que hemos "incorporado" al episodio 3 del podcast. Lo de adivinar quien es el que va a cantar, con la pista de la "música de continuidad" que va antes de cada tema, mientras Angie y Seba hablamos sobre lo que va a sonar a continuación... evidentemente, si ya teníais la lista de canciones que solemos usar en cada podcast, y que ponemos aqui en cada aviso de capítulo nuevo, pues... vaya churro de juego, ¿no?

Así pues, os hemos dado una semanita. Así que... ¡eh, que hay podcast nuevo! ¡Y hemos incluído un mini-juego para que os lo paseis bien intentando adivinar quien es el actor que va a cantar a continuación!

Porque el podcast va de eso... de actores que cantan (y no solo en sus pelis), y que, incluso, tienen publicados discos por su cuenta, y no solo como parte de bandas sonoras (normalmente de musicales).

Y aqui teneis la lista de músicas que hemos empleado. Como es habitual, las que tienen delante un asterisco son las "musicas de continuidad", las que suenan mientras nosotros estamos hablando... y las que empiezan con un guión son las que os presentamos con relación al tema que estamos tocando en el podcast (actores que cantan):

*Ray Martin - El Sonido Visible - Egyptian Epic
*Jay Chattaway - Theme From "The Inner Light"
-Patrick Stewart - Don't Fence Me In

El vaquero inglés más renombrado del Universo

*From "Leonard Nimoy Presents Mr. Spock's Music From Outher Space" - Theme from "Star Trek"
-William Shatner (Feat. Steve Howe) - Planet Earth

De verdad: la portada es así, tal cual.

*Bruce Broughton - The Orville (Main Titles)
-Seth MacFarlane - Goodbye Little Dream Goodbye

Como todo buen "crooner", con el cigarrito en la mano.

*Sean Callery - 24 (Ring)
*Sean Callery - 24 (Theme)
-Kiefer Shuterland - Agave

No se yo si fumar es muy bueno para cantar...

*Mark Snow - X Files (Main Titles)
-David Duchovny - Let It Rain

No. Ni hay brillos, ni somos malos fotógrafos. La portada es así

*Kenny Loggins - Footloose
-The Bacon Brothers - Only A Good Woman

Peter Y Kevin. No se puede negar que son hermanos...

*Wendy Carlos - Tron (Scherzo)
-Jeff Bridges - What A Little Bit Of Love Can Do

Cuando no hace falta más que ser uno mismo para ser un duro de los de toda la vida.

*John Ottman - Suite From X2
-Hugh Jackman - Best That You Can Do

¡Que saco las garras! ¡Que las saco! ¡Que no, que es broma!

*Jerry Lee Lewis - Great Balls Of Fire
-Dennis Quaid And The Sharks - Riders On The Storm

Si. La expresión de Don Dennis es esa, tal cual.

*John Barry - Dancing With Wolves
-Kevin Kostner & Modern West - Hurricane Rain

No se si han quedado para cantar, o para lo del duelo del OK Corral...

*Al Jarreau - Moonlighting Theme
-Bruce Willis - Good Lovin'

Yippie Kay Jay... Mr. Bruno en su línea.

*Jan Hammer - Miami Vice (Main Theme)
-Don Johnson - Tell It Like It Is

Ay, Mr Johnson... sigue tan naranja como en Corrupción En Miami!

*Bill conty - Dinasty (Main Theme)
-Al Corley - Square Rooms

La portada del vinilo, recortadita y lista para ser impresa

*Chuck Berry - You Never Can Tell
-John Travolta - A Girl Like You

¿Os acordais de cuando los bancos regalaban cosas? ¡Aquí está la prueba!

Y, como siempre... teneis el capítulo en IVOOX, en Google Podcasts, en Itunes Podcasts, en Spotify... y en la ventana de la derecha de este blog: solo teneis que pulsar sobre el capítulo 3 y cuando se ilumine, darle al play.

¡Esperamos que os guste!

¡Un saludo!